Conectividad móvil en Argentina: De Iguazú a Ushuaia

Conectividad móvil en ArgentinaRecorrer Argentina te puede llevar desde la exuberante selva de Misiones hasta los paisajes glaciares de la Patagonia. Sin embargo, en este país tan vasto, la conectividad móvil puede ser un desafío.

Ya sea para compartir fotos, buscar información sobre el lugar o mantenerte conectado con amigos y familia, contar con un servicio de datos móviles confiable es fundamental. En este artículo recorreremos el mapa de conectividad en Argentina y te contaremos cómo aprovechar las ventajas de la tecnología eSIM.

Mapeo de cobertura 4G/5G en las provincias argentinas

Argentina ha avanzado significativamente en términos de conectividad móvil, pero aún existen diferencias regionales en la calidad de la señal. Todas las ciudades y las atracciones turísticas cuentan actualmente con buena cobertura de señal. 

Pero Argentina es un país territorialmente grande que combina grandes y populosas ciudades, con vastas zonas despobladas. Y es especialmente en ésas áreas rurales donde la conectividad móvil aún no tiene suficiente cobertura.

Vamos a hacer un recorrido por las diferentes regiones para que sepas qué esperar cuando te desplaces por el país.

Región norte

En el norte argentino, que abarca provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, la cobertura de 4G está bastante extendida en las principales ciudades y puntos turísticos. Sin embargo, cuando nos adentramos en zonas más remotas, como el noroeste profundo o las zonas cercanas a las fronteras con Bolivia o Paraguay, es probable que la señal disminuya.

A pesar de ello, las ciudades más grandes como Salta y Jujuy, especialmente aquellas que tienen un flujo constante de turistas, cuentan con una excelente cobertura 4G y 5G.

Región central

El centro del país, que incluye provincias como Córdoba, Mendoza y San Juan, cuenta con una cobertura 4G bastante robusta.

  • Mendoza, famosa por sus viñedos y hermosos paisajes, tiene una excelente conectividad especialmente en las áreas de los trazados de las rutas principales, lo cual es un gran alivio para aquellos viajeros que disfrutan de compartir sus experiencias o planificar actividades a través de sus dispositivos. 
  • Las grandes ciudades como Córdoba también se benefician de la disponibilidad de 5G, lo que asegura que los viajeros cuenten con conectividad rápida y eficiente. 
  • La provincia de San Luis se destaca por unos paisajes montañosos de ensueño, y en cuanto a conectividad, tiene la particularidad de contar con una red Wi-Fi abierta extendida por la mayor parte de su territorio.

Si planeas explorar la región, disfrutarás de la estabilidad en la conexión, sin embargo, siempre es recomendable verificar las coberturas locales de cada operador.

Región sur

El sur de Argentina, que incluye provincias como Río Negro, Chubut y la vasta Tierra del Fuego, tiene al oeste, la imponente presencia de la Cordillera de los Andes con sus picos eternamente nevados; y al este, los paisajes marítimos de la costa atlántica.

Es, posiblemente, la región donde más se nota la dualidad entre zonas urbanas y extensas áreas despobladas. Y esto tiene impacto en la distribución de la cobertura, que varía mucho dependiendo de la proximidad a las grandes ciudades. 

En destinos populares como Bariloche o Ushuaia, la conectividad es bastante sólida, con acceso a redes 4G y, en algunas áreas, incluso 5G. Sin embargo, en ciertas zonas de la Patagonia, la cobertura puede ser más escasa debido a la geografía montañosa y el clima extremo. 

A pesar de estos desafíos, la conectividad en áreas clave de la región sur, especialmente en los principales destinos turísticos, ha mejorado notablemente, lo que permite mantenerte conectado durante tus aventuras por los glaciares o la ruta del fin del mundo.

Monte Aconcagua en MendozaUnsplash

Internet móvil en destinos turísticos no convencionales

Si bien las ciudades y principales atracciones de Argentina gozan de una buena conectividad, los destinos menos convencionales a veces pueden presentar retos a los viajeros. Sin embargo, con un poco de planificación, estos desafíos pueden superarse rápidamente. 

Cuyo

La región de Cuyo, que incluye San Juan, Mendoza y San Luis, es famosa por sus paisajes áridos y su producción de vino. Es un lugar ideal para quienes buscan escaparse del bullicio de las grandes ciudades. 

Aunque la cobertura móvil en las principales ciudades y rutas de esta región es bastante buena, las zonas de montaña pueden tener áreas con señal limitada o nula.

Patagonia

La Patagonia argentina es uno de los destinos preferidos por los viajeros que buscan adentrarse en la naturaleza en estado virgen.

Desde los lagos de Neuquén hasta los glaciares de Santa Cruz, este vasto territorio presenta algunas de las vistas más espectaculares del planeta. Sin embargo, la conectividad en la Patagonia puede ser irregular debido a su ubicación remota. En ciudades como El Calafate o El Chaltén, la cobertura 4G y 5G es buena, pero conforme te alejas hacia áreas más remotas, la señal puede desaparecer casi por completo.

  • Tip: Uno de los recursos más utilizados por viajeros y que dependen de la conectividad son los mapas. Si planeas recorrer alguna de éstas áreas con conectividad limitada, te recomendamos descargar previamente los mapas en tu dispositivo, para poder utilizarlos aún sin conexión.

Ushuaia en la Patagonia ArgentinaUnsplash

Cómo aprovechar al máximo una eSIM para viajar a Argentina

La eSIM es una tecnología que cambió la forma en la que nos conectamos mientras viajamos. Si estás planeando un viaje a Argentina, una eSIM te brinda conexión en todo el país sin la necesidad de cambiar tu tarjeta SIM física. Vamos a explicarte lo que necesitas saber para aprovechar esta tecnología al máximo.

La eSIM es un chip digital que está integrado en tu dispositivo, lo que significa que no necesitas insertar una tarjeta SIM física para conectarte a las redes móviles. Esta tecnología permite almacenar múltiples perfiles de operadores, facilitando el cambio de red en forma rápida y sencilla. 

Para los viajeros, esto se traduce en una enorme comodidad, ya que puedes activar un plan de datos móviles en Argentina sin tener que pasar por la molesta tarea de buscar una tarjeta SIM local.

Una de las mayores ventajas de la eSIM es la capacidad de gestionar varios números o perfiles de operador en un solo dispositivo. Por ejemplo, si planeas visitar las Cataratas del Iguazú en Misiones, es posible que quieras visitar el lado brasileño, que también tiene unas vistas maravillosas. En ese caso, una eSIM regional de América Latina sería tu mejor opción para tener acceso a internet tanto en Argentina como en Brasil, sin necesidad de conseguir una SIM física en cada país.

Planes eSIM de Airalo para viajar conectado

Airalo es una plataforma líder en planes de eSIM. Con sus opciones flexibles y precios competitivos, puedes encontrar el plan de datos perfecto para tus necesidades. Ya sea que necesites un paquete de datos para un viaje corto o para una estadía más larga, Airalo ofrece opciones que te permitirán conectarte en Argentina sin problemas.

Los planes de Airalo no solo son accesibles y fáciles de activar, sino que también están diseñados para ofrecer cobertura en áreas clave de Argentina, desde las principales ciudades hasta los destinos más alejados de la Patagonia. Así que, si estás buscando mantenerte conectado durante tu viaje a Argentina, en forma sencilla y conveniente, Airalo es la mejor opción.

Calle en Buenos AiresUnsplash

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo puedo asegurarme de tener buena conectividad móvil durante mi viaje por Argentina?
    Para garantizar una buena conectividad, es importante verificar la cobertura 4G/5G en las zonas que planeas visitar. Utilizar una eSIM Argentina con un plan adecuado, como los de Airalo, te permitirá estar conectado en las principales ciudades y también en algunos destinos remotos.
  • ¿La cobertura de internet móvil en Argentina es confiable en zonas turísticas?
    En las zonas turísticas más populares de Argentina, como Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza o Bariloche, la conectividad es bastante confiable. Sin embargo, en áreas más alejadas, como ciertas regiones de la Patagonia, la cobertura puede ser limitada.
  • ¿Cuáles son las principales dificultades de conectividad en la Patagonia?
    En la Patagonia, la conectividad puede ser más irregular debido a la geografía montañosa y a la lejanía de las grandes ciudades. Aunque algunos destinos como El Calafate o Ushuaia cuentan con una buena cobertura 4G, es recomendable planificar tu conectividad y descargar mapas con antelación.
  • ¿Qué debo tener en cuenta para elegir el mejor plan de datos móviles en Argentina?
    Al elegir un plan de datos en Argentina, es importante considerar la duración de tu estancia, la cantidad de datos que necesitarás y las regiones que planeas visitar. Airalo, ofrecen planes flexibles que se adaptan a diferentes necesidades, desde viajes cortos hasta estancias prolongadas.
  • ¿Cómo activar una eSIM para mi viaje a Argentina?
    Activar una eSIM es fácil y rápido. Solo necesitas escanear el código QR o activarlo desde la app de Airalo, ¡y listo! Tendrás acceso inmediato a datos móviles sin necesidad de una tarjeta SIM física.

¿Listo para probar las eSIM y cambiar el modo en que te conectas?

Descarga la aplicación de Airalo para comprar, administrar y recargar tus eSIM ¡donde sea y cuando sea!

Airalo | Download mobile app
Airalo | Use your Free Credit

Utiliza tu crédito gratis.

Puedes ganar USD $3.00 en Airmoney al compartir tu código de referencia con tus amigos.