Cada vez más compañías de comunicaciones ofrecen soluciones de conectividad con planes de datos low cost para mochileros. Cuando estás viajando, especialmente si eres mochilero o viajas con un presupuesto ajustado, una de las preocupaciones más grandes es cómo mantenerte conectado sin que tu factura de datos explote.
El acceso a internet barato y de calidad es casi imprescindible, ya sea para usar mapas online para orientarte o compartir tus aventuras con amigos y familiares. Afortunadamente, existen múltiples opciones para que los viajeros mantengan su conectividad de manera económica, sin sacrificar la calidad de su experiencia de viaje.
En este artículo, te contaremos algunas estrategias para conseguir datos low cost, con un enfoque especial en las eSIM, una tecnología que ha revolucionado la forma en que nos conectamos mientras viajamos.
Estrategias de conexión económica
Si eres de los que buscan disfrutar del viaje sin estar pendiente de los gastos adicionales, es probable que ya te hayas enfrentado al dilema de cómo conseguir una conectividad económica. Aunque parezca imposible, a continuación, te mostramos algunas estrategias útiles para obtener internet barato mientras viajas.
Maximización de Wi-Fi gratuito en destinos populares
Una de las formas más fáciles de mantenerte conectado sin gastar demasiado es aprovechar el Wi-Fi gratuito disponible en muchos destinos populares. Desde cafeterías y restaurantes hasta estaciones de tren y aeropuertos, las conexiones Wi-Fi gratuitas se han vuelto bastante comunes, especialmente en áreas turísticas.
Sin embargo, no todo Wi-Fi gratuito es igual. Aquí tienes algunos consejos para maximizar tu experiencia de navegación:
-
Investiga antes de viajar: Muchos lugares turísticos y hoteles ofrecen Wi-Fi gratis, pero puede ser necesario registrarse o pedir una clave. Investiga en foros de viajeros o utiliza apps como Wi-Fi Map, que te ayudará a encontrar puntos de acceso Wi-Fi gratuitos cercanos.
-
Toma recaudos de seguridad: Aunque el Wi-Fi gratuito es tentador, puede ser riesgoso en términos de seguridad:
-
Usa una VPN para cifrar tu conexión y proteger tus datos personales.
-
No compartas datos ni información sensible mientras navegas en
-
redes Wi-Fi públicas.
-
Usa contraseñas robustas.
-
Usa un segundo factor de autenticación (2fa) siempre que esté disponible
-
-
Planifica tu tiempo online: Aunque el Wi-Fi gratuito es excelente para tareas básicas, no es ideal para tareas que requieren un alto consumo de datos, como ver videos o descargar archivos grandes. Planifica qué hacer y cuándo hacerlo para aprovechar al máximo estas conexiones.
Planes eSIM
La eSIM es una de las opciones más novedosas y útiles para los viajeros:
- Permite ahorrar en costos de roaming.
- No requiere lidiar con la compra de tarjetas SIM físicas en cada destino. Una eSIM te permite activar un plan de datos local sin la necesidad de cambiar la tarjeta SIM física.
- Evita los riesgos de las redes Wi-Fi públicas y protege tus datos y dispositivos al usar redes encriptadas.
- Es compatible con la mayoría de los dispositivos más recientes.
Los planes eSIM son ideales para mochileros que buscan conectividad asequible y práctica, ya que ofrecen opciones flexibles, desde planes de datos de corto plazo hasta paquetes con vigencia anual.
Además, cubren las necesidades de cualquier itinerario, porque cuentas con planes locales para un solo país, regionales para varios, o globales, con cobertura en más de 200 países.
También, ofrecen soluciones para todos los perfiles de usuarios, con planes desde 2 GB de datos, para quienes usan el acceso a internet lo mínimo e indispensable, hasta 20 GB, para quienes le dan un uso intensivo.
En síntesis, es el punto de equilibrio ideal entre el costoso roaming internacional, y el económico pero inseguro Wi-Fi público.
Todo sobre la optimización de tu plan de datos
Como vimos recién, la eSIM es una solución de conectividad que te permite ahorrar en términos comparativos con el roaming tradicional. Pero eso no equivale a hacer un uso desmedido de tus datos, porque de lo contrario, tu plan puede esfumarse rápidamente.
Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para optimizar tu plan de datos.
Consejos de configuración del teléfono y apps para ahorrar datos
La forma en que configures tu teléfono puede hacer una gran diferencia en el consumo de datos mientras estás de viaje. Aquí van algunas sugerencias para mantener bajo el uso de datos:
- Modo de ahorro de datos: La mayoría de los teléfonos inteligentes cuentan con una opción de ahorro de datos en sus ajustes. Al activarlo, tu dispositivo limitará el uso de datos en segundo plano, lo que reducirá el consumo general.
- Desactiva actualizaciones automáticas: Las aplicaciones pueden estar constantemente buscando actualizaciones, lo que puede agotar tus datos rápidamente. Asegúrate de desactivar las actualizaciones automáticas de apps, y si necesitas una actualización, hazla manualmente sólo cuando estés conectado a Wi-Fi.
- Revisa las apps que consumen más datos: Usa herramientas de tu dispositivo (en Android, puedes acceder a “Ajustes > Uso de datos”; en iOS, “Configuración > Datos móviles” para monitorear qué aplicaciones están utilizando más datos. Así podrás decidir si las desactivas o restringes su uso.
- Usa apps que optimizan el uso de datos: Existen aplicaciones como Opera Mini que permiten navegar por la web consumiendo menos datos. También puedes considerar descargar contenido como mapas offline o videos antes de viajar.
Herramientas para controlar y gestionar el consumo de datos
Para un control más preciso, existen diversas herramientas que te permitirán gestionar y monitorear tu consumo de datos en tiempo real.
- Apps de monitoreo de datos: Existen apps como My Data Manager que te permiten establecer límites de datos, recibir alertas cuando estés cerca de alcanzarlos y ver cuánto has consumido en diferentes períodos de tiempo.
- Configuración de datos en tu operador: Muchos operadores permiten monitorear el consumo a través de su propia app o sitio web. Si utilizas una eSIM, este seguimiento es aún más sencillo, ya que puedes tener acceso directo a tu consumo desde la app de Airalo (Android y iOS).
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo puedo ahorrar datos en mi teléfono durante un viaje?
Para ahorrar datos, asegúrate de activar el modo de ahorro de datos en tu teléfono, desactiva las actualizaciones automáticas de aplicaciones, y usa conexiones Wi-Fi siempre que sea posible. Además, descarga contenido como mapas o música antes de tu viaje. - ¿Cuál es la diferencia entre una eSIM y una tarjeta SIM tradicional?
Una eSIM es una SIM digital que te permite activar planes de datos sin necesidad de insertar una tarjeta física en tu teléfono. Es más práctica y flexible, ideal para quienes viajan frecuentemente. - ¿Cómo puedo obtener una eSIM para mi viaje?
Puedes adquirir una eSIM a través de proveedores como Airalo, que ofrece opciones de planes de datos flexibles a precios competitivos, cuenta con cobertura en más de 200 países y un excelente servicio de soporte. - ¿Es seguro usar Wi-Fi gratuito en los viajes?
Aunque es conveniente, el Wi-Fi gratuito puede ser inseguro. Se recomienda usar una VPN para proteger tus datos personales cuando te conectes a redes Wi-Fi públicas. - ¿Cuáles son los beneficios de los planes eSIM para viajeros frecuentes?
Las ventajas son muchas: los planes eSIM son convenientes, fáciles de gestionar y generalmente más económicos que los planes de roaming. Además, te permiten cambiar de plan o proveedor sin tener que cambiar físicamente la SIM.