¿Estás planeando un viaje a México y te preguntas cómo sacar el máximo provecho a tu experiencia en este fascinante país en 10 días? Entre cenotes cristalinos, pirámides y calles coloniales, organizar un itinerario que abarque lo que no te debes perder puede parecer abrumador. La buena noticia es que hemos diseñado la ruta perfecta de 10 días en México que combina los tesoros imperdibles con joyas ocultas.
Este itinerario de viaje a México está diseñado para viajeros que buscan una experiencia auténtica. Ya sea que sueñes con explorar ruinas mayas, probar la verdadera cocina mexicana o simplemente relajarte en algunas de las playas más hermosas del mundo, esta ruta 10 días te ayudará a aprovechar cada momento.
Preparativos esenciales antes de tu viaje a México
La clave para aprovechar al máximo tu viaje a México está en la planificación. Más allá de los requisitos básicos, hay aspectos clave que debes considerar antes de partir.
Documentación y requisitos
El ingreso a México requiere un pasaporte con vigencia mínima de seis meses y el Formulario de Migración (FMM), que puedes completar en línea antes de tu viaje. Aunque no es obligatorio, te recomendamos contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y cancelaciones, especialmente si planeas realizar actividades de aventura o visitar zonas remotas.
Presupuesto inteligente
El costo diario promedio en México puede variar significativamente según tu estilo de viaje. Para este itinerario de 10 días, considera:
- Alojamiento de nivel medio: $50-100 USD/noche
- Comidas en restaurantes locales y de nivel medio: $25-40 USD/día
- Transporte interno (incluyendo vuelos domésticos): $300-400 USD total
- Actividades y entradas: $200-300 USD total
Tip de viaje: Si retiras dinero de cajeros automáticos, te recomendamos hacerlo en los bancos principales como BBVA o Santander para evitar comisiones excesivas.
El itinerario: Una aventura de 10 días
Días 1-2: Ciudad de México
Tu itinerario de viaje a México comienza en la capital, una megalópolis que combina historia milenaria con vanguardia cultural. La clave está en explorar estratégicamente para evitar el tráfico y las multitudes.
Día 1: Centro histórico reinventado
Comienza temprano en el Templo Mayor, cuando los primeros rayos del sol iluminan las ruinas aztecas. Un guía certificado puede revelarte secretos que no encontrarás en las guías turísticas. Después, explora el mercado de San Juan, el secreto mejor guardado de los chefs locales, donde puedes encontrar desde escorpiones fritos hasta trufas frescas.
Después, te recomendamos adentrarte en los pasajes secretos del Palacio Nacional con un recorrido especializado en murales. Ten en cuenta que la reserva es obligatoria y debe hacerse con 48 horas de anticipación. Descubre la historia detrás de cada pincelada de Rivera y sus contemporáneos. Termina en la terraza del Hotel Círculo Mexicano, donde el atardecer sobre el Zócalo te regalará las mejores fotos de tu viaje a México.
Cena en Limosneros, donde podrás deleitarte con recetas prehispánicas en un edificio del siglo XVI. Reserva la mesa junto a la cocina para ver la preparación de tortillas a mano.
Día 2: México contemporáneo
Por la mañana, puedes explorar la Roma Norte, el barrio más trendy de la ciudad. Desayuna en Lalo!, donde se sirven los mejores huevos benedictinos de la ciudad. Después, participa en un taller de café de especialidad en Buna 42.
Por la tarde, te sugerimos tomar el circuito de arte contemporáneo: Museo Jumex, Galería OMR y MUCA Roma. Entre visitas, haz una parada en el Mercado Medellín, donde convergen sabores de toda Latinoamérica.
Termina tu día en la Colonia Juárez, el hotspot gastronómico. Reserva en Hanky Panky, un speakeasy donde cada cóctel cuenta una historia (necesitarás la contraseña que cambia semanalmente - escríbeles por Instagram).
Freepik
Días 3-4: Puebla y Cholula
La siguiente parada en tu itinerario te lleva a Puebla, ciudad Patrimonio de la Humanidad donde el barroco colonial se encuentra con la gastronomía más sofisticada del país.
Día 3: Puebla histórica y gourmet
Toma el primer bus desde CDMX. Comienza en el Mercado de Antiques El Parián, donde anticuarios de tercera generación venden desde talavera certificada hasta arte sacro colonial.
Participa de una visita guiada a la Biblioteca Palafoxiana. Después, puedes tomar un taller de cocina tradicional poblana en El Mural de los Poblanos, donde aprenderás a preparar el auténtico mole poblano.
Por la noche, puedes darte un paseo por el Barrio del Artista, donde pintores locales exhiben su trabajo.
Día 4: Cholula mágica
Comienza el día con un vuelo en globo aerostático sobre la Gran Pirámide. Eso sí, reserva con anticipación. Las vistas del amanecer con los volcanes de fondo son imperdibles.
Explora los túneles recién descubiertos dentro de la pirámide (necesitas permiso especial del INAH, tramítalo con 3 días de anticipación). Después, te sugerimos probar una clase de cocina prehispánica en el Mercado de Cholula, donde aprenderás a preparar chileatoles y cemitas auténticas.
Visita la zona arqueológica con un arqueólogo local. Termina el día en Container City, un complejo de restaurantes y bares construido con contenedores marítimos, donde los mixólogos locales preparan cócteles con ingredientes prehispánicos.
Freepik
Días 5-6: Oaxaca
La siguiente etapa de tu ruta de 10 días en México te lleva a Oaxaca, epicentro de la gastronomía mexicana y cuna de tradiciones milenarias.
Día 5: Oaxaca Urbana
Comienza en el Jardín Etnobotánico. Ten en cuenta que la reserva es obligatoria. Aquí, podrás conocer los secretos de plantas endémicas usadas en la cocina oaxaqueña. Te aconsejamos solicitar el recorrido especial que incluye acceso al invernadero de plantas medicinales.
Más tarde, puedes asistir a un taller de cocina tradicional en Casa Crespo. El Chef Oscar Carrizosa te acompañará al mercado 20 de Noviembre para seleccionar ingredientes y luego te enseñará a preparar mole negro auténtico.
Al final de la tarde, puedes hacer un recorrido por las galerías de arte textil del centro histórico. No puedes dejar de hacer una visita a la Galería Fe y Lola, donde exhiben textiles de tejedores zapotecos contemporáneos. Si planificas tu viaje con suficiente antelación, puedes hacer una reserva para cenar en Origen del chef Rodolfo Castellanos.
Día 6: Valles Centrales
Te recomendamos una salida temprana a Monte Albán. Visita áreas recientemente excavadas.
Al mediodía, dirígete a Teotitlán del Valle, el corazón del arte textil zapoteco. Visita el taller de la familia Mendoza, donde aprenderás sobre tintes naturales y técnicas de tejido ancestrales. Participa en un mini taller de teñido con cochinilla.
Al final de la tarde, puedes regresar a Oaxaca para una degustación profesional de mezcales en In Situ. Prueba variedades raras de agave silvestre y aprende sobre el proceso de destilación tradicional.
Freepik
Días 7-8: Riviera Maya
Día 7: Tulum Ancestral y Natural
Te recomendamos salir temprano a la zona arqueológica de Tulum. Aprende sobre los últimos descubrimientos de pintura mural maya y accede a áreas de excavación activa.
Después, disfruta de una expedición a cenotes secretos. Visita Dos Ojos y los recién descubiertos sistemas de cuevas conectados. Contrata un curso básico de buceo en cenote y fotografía subacuática.
Por la tarde, participa en una clase de cocina maya ancestral en Kuu. Aprende a preparar pescado tikin-xic y cochinita pibil tradicional en horno subterráneo. La experiencia incluye cena y ritual de purificación con copal.
Día 8: Bioesfera de Sian Ka'an
Te recomendamos una expedición a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an con los guardaparques locales (reserva con 1 semana de anticipación). La experiencia incluye:
- Navegación por canales mayas antiguos
- Snorkel en arrecifes vírgenes con posibilidad de ver tortugas marinas
- Visita a una comunidad maya tradicional para almuerzo casero
- Observación de aves endémicas
- Atardecer en la laguna Boca Paila
Por la noche, cena en el pueblo de Tulum en La Zebra, donde se preparar platillos contemporáneos con técnicas ancestrales mayas. Reserva la "Mesa del Chef" para una experiencia personalizada.
Freepik
Días 9-10: Mérida y Chichén Itzá
Día 9: Mérida Cultural
Haz un tour gastronómico por el mercado Lucas de Gálvez. Aprende sobre ingredientes yucatecos endémicos y participa en la preparación de recetas tradicionales como el relleno negro y papadzules.
Visita al Gran Museo del Mundo Maya. Reserva un acceso especial a la bóveda de piezas no exhibidas y al laboratorio de restauración.
Al final del día, te sugerimos dar un paseo en calesa por el Paseo Montejo, seguido de cena en La Chaya Maya donde se ofrece un menú degustación de platillos yucatecos precolombinos.
Día 10: Chichén Itzá como pocos lo ven
Reserva un acceso VIP a Chichén Itzá antes de la apertura al público. La experiencia incluye:
- Ceremonia maya de bienvenida al amanecer
- Acceso a áreas arqueológicas normalmente cerradas
- Visita al cenote sagrado con un arqueólogo subacuático
- Desayuno tradicional maya en el sitio
Por la tarde, puedes visitar el pueblo mágico de Izamal, incluyendo:
- Taller de medicina tradicional maya
- Visita a talleres artesanales de guayaberas
- Almuerzo en el restaurante Kinich con vista al convento
Finalmente, disfruta de una despedida especial en hacienda histórica con cena yucateca gourmet y espectáculo de trova yucateca.
Freepik
Consejos finales
- Reserva tus vuelos internos con al menos un mes de anticipación
- Descarga maps.me para navegación offline
- Instala apps de taxis seguros como Uber o Didi
- Lleva un powerbank para largas jornadas de exploración
- Considera el tiempo de traslado entre destinos al planificar actividades
Ahora, ¿qué hay de la conexión a internet durante tu viaje a México?
Mantente conectado con una eSIM para México
En un país tan vasto como México, mantenerse conectado es esencial para tu seguridad y comodidad. La solución más práctica es utilizar una eSIM de Airalo, que te permite:
- Activar tu plan de datos antes de salir de casa
- Mantener tu número original para recibir llamadas y mensajes
- Acceder a internet de alta velocidad en todo el país
Planes de Airalo disponibles para México:
Airalo ofrece varios planes adaptados a diferentes necesidades:
- México 1GB (7 días): Ideal para viajeros que principalmente necesitan navegación básica y mensajería
- México 2GB (15 días): Perfecto para este itinerario de 10 días, permitiendo uso moderado de redes sociales y navegación
- México 5GB (30 días): Recomendado para usuarios intensivos que necesitan compartir contenido frecuentemente
- México 10GB (30 días): La mejor opción para trabajadores remotos o creadores de contenido
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor época para este itinerario?
Entre noviembre y abril encontrarás el mejor clima. Evita la temporada de lluvias (junio-octubre) y la Semana Santa, cuando los sitios turísticos están más concurridos.
¿Cómo desplazarse entre las ciudades?
Las aerolíneas locales como Volaris y Viva Aerobus ofrecen vuelos económicos si reservas con anticipación. Para trayectos cortos, las líneas de autobús primera plus y ADO son excelentes opciones.
¿Cómo me mantengo conectado durante el viaje?
Tienes varias opciones para mantener conexión a internet durante tu viaje a México: comprar una SIM local, usar roaming internacional, o la opción más conveniente: adquirir una eSIM antes de tu viaje. La eSIM te permite tener internet desde que aterrizas y mantener tu número original para recibir llamadas y mensajes.
¿Mi teléfono es compatible con eSIM?
La mayoría de los smartphones recientes son compatibles con eSIM. Puedes verificar la compatibilidad de tu dispositivo aquí antes de comprar tu plan.