Si eres un viajero frecuente, seguro has escuchado hablar del roaming de datos, una opción que permite mantenerte conectado a internet mientras viajas al extranjero. Pero, ¿sabías que existen otras opciones para mantenerte conectado, y que el roaming no siempre es la más conveniente?
En este artículo, vamos a profundizar en qué es el roaming de datos, cómo funciona y por qué, a veces, te puede sorprender con costos inesperados. Además, te contamos cuáles son las mejores opciones, como los planes eSIM, que podrían ahorrarte tiempo y dinero durante tu próxima aventura.
Qué es el roaming
El roaming de datos (o “itinerancia” en español) es el servicio que te permite seguir usando tu teléfono móvil fuera de tu país de residencia. En pocas palabras, tu número y tu SIM siguen activos fuera del área de cobertura, permitiéndote hacer llamadas, enviar mensajes y, sobre todo, navegar por internet.
Aunque parece práctico y muy conveniente, a menudo puede traer consigo una serie de costos inesperados. Cuando viajas a otro país, tu proveedor de telefonía móvil utiliza la infraestructura de otra operadora de red local para ofrecerte acceso a servicios de telecomunicaciones, y le paga por ese uso. Este proceso es lo que se conoce como roaming, y si no tomas precauciones, los cargos pueden elevarse rápidamente.
Costos adicionales
El principal inconveniente del roaming de datos son los costos. Aunque algunos países dentro de ciertas regiones, como la Unión Europea, tienen acuerdos que limitan las tarifas por roaming, en otras partes del mundo los cargos pueden ser desorbitados.
El costo del roaming varía dependiendo de la operadora y del país al que viajes, y se aplica cada vez que uses tu dispositivo para conectarte a internet, hacer llamadas o enviar mensajes.
En otras palabras, tu operadora te cobra una tarifa extra por cada megabyte de datos que usas. ¡Y ni hablar de las tarifas por llamadas y mensajes! Es común que muchos viajeros no se den cuenta de la magnitud de estos costos hasta que reciben la factura de su operador, lo que puede resultar en sorpresas desagradables al regreso de su viaje.
Lugares donde el roaming no tiene costo adicional
Aunque la mayoría de las operadoras a nivel mundial cobran tarifas por roaming, existen lugares donde, sorprendentemente, no se aplican costos adicionales. Algunos países dentro de la Unión Europea, como España, Francia o Italia, han implementado la regulación “Roam like at home”, lo que permite a los ciudadanos europeos usar sus teléfonos en otros países del Espacio Económico Europeo sin cargos adicionales por roaming.
En América Latina, los países miembros del Mercosur suscribieron un convenio similar que comenzaría a regir el 31 de diciembre de 2024, pero debido a algunas demoras en la implementación, aún no se encuentra operativo. Si viajas a alguno de estos países, te recomendamos consultar las tarifas aplicables con tu operador.
Unsplash
Algunas opciones al roaming de datos
La incertidumbre respecto al gasto final es, sin dudas, una de las principales desventajas del roaming de datos. Los costos de sus tarifas, usualmente altos, también pueden ser un problema. Si estás buscando alternativas al roaming tradicional, éstas son algunas opciones que podrías considerar.
Redes Wi-Fi públicas
Una de las formas más populares de evitar el roaming de datos es buscar redes Wi-Fi públicas. En la mayoría de las grandes ciudades y destinos turísticos, puedes acceder a redes Wi-Fi abiertas en los hoteles, restaurantes e incluso en las calles.
Aunque esta opción suele ser gratuita, es importante tener en cuenta que las redes Wi-Fi públicas pueden no ser seguras. Por lo tanto, es recomendable usar una VPN (Red Privada Virtual) para proteger tu información personal y evitar posibles vulnerabilidades.
Pero, si planeas desplazarte y recorrer diferentes puntos turísticos, deberías considerar que es posible que no encuentres cobertura Wi-Fi en todas partes.
Paquetes de datos internacionales
Si prefieres mantener el roaming como tu opción, pero sin los costos impredecibles, muchas operadoras ofrecen paquetes de datos internacionales. Estos paquetes suelen ofrecer una cantidad fija de datos a un costo fijo por día o por semana, lo que te da más control sobre tu gasto.
Sin embargo, es fundamental leer las condiciones de estos paquetes, ya que algunos pueden tener limitaciones, como el acceso solo a ciertas redes o la activación de ciertos servicios.
Planes eSIM
Una alternativa cada vez más popular es el uso de planes eSIM. Pero, ¿qué es una eSIM? Es una tarjeta SIM que se integra directamente en tu teléfono, permitiéndote activar múltiples planes de datos sin necesidad de cambiar de tarjeta SIM física. Esto significa que puedes activar un plan de datos local en el país que estés visitando sin necesidad de comprar una SIM física.
Los planes eSIM suelen ofrecer tarifas mucho más competitivas que el roaming tradicional, lo que los convierte en una opción ideal para quienes buscan estar conectados sin pagar de más. Además, puedes administrar tus planes eSIM de manera flexible, adaptándose a tus necesidades de datos, sin tener que preocuparte por costos imprevistos.
Esta tecnología ya lleva algunos años, y la mayoría de los dispositivos modernos son compatibles. De todos modos, te sugerimos verificar la compatibilidad de tu equipo antes de adquirir un plan eSIM.
Relacionado: Cómo funciona una eSIM - Todo lo que necesitas saber.
Alternativas Airalo al roaming tradicional
Si te estás preguntando por opciones más convenientes y económicas, una excelente alternativa a los planes de roaming tradicionales son los planes eSIM de Airalo.
Airalo ofrece una increíble variedad de planes de datos para más de 200 países, con las tarifas más competitivas, para que la conectividad durante tus viajes no sea una preocupación. Los planes eSIM de Airalo se activan fácilmente en apenas unos minutos, y te brindan acceso a internet en tu teléfono desde el momento en que llegas a tu destino. No importa si viajas a uno o a varios países. Airalo cuenta con planes locales, regionales y globales, para que siempre encuentres la mejor solución de conectividad.
Control de tus gastos sin sorpresas
Una de las mayores ventajas de usar Airalo es el control total que tienes sobre tus gastos. No más sorpresas al final del mes con facturas inesperadas por roaming de datos. Puedes verificar tu consumo de datos en tiempo real desde la app y ajustar tu plan si es necesario, asegurándote de que siempre pagues solo por lo que necesitas.
Además, la compra y activación de la eSIM es completamente digital, lo que significa que no tendrás que buscar tiendas de SIM físicas. Todo se gestiona directamente desde tu teléfono, ¡una verdadera comodidad para cualquier viajero!
Y para que tu tranquilidad sea completa, Airalo ofrece soporte 24/7, los 365 días del año.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el roaming de datos y cómo funciona?
El roaming de datos es el servicio que te permite usar tu teléfono móvil en el extranjero, conectándote a redes locales para hacer llamadas, enviar mensajes y acceder a internet. El costo varía dependiendo de la operadora y el país al que viajes. - ¿Qué es un plan de datos internacional?
Algunas operadoras ofrecen planes con cierta cantidad de datos y minutos de llamadas, para utilizar en determinados países. Esta opción permite controlar mejor el gasto que el roaming tradicional, pero tiene las limitaciones que impone el plan contratado (cierta cantidad de datos, o restricciones geográficas). - ¿Es posible evitar el roaming de datos y sus costos adicionales?
Sí, existen alternativas como las redes Wi-Fi públicas, paquetes de datos internacionales y, sobre todo, los planes eSIM, que permiten mantenerte conectado sin tener que pagar precios altos por el roaming tradicional. - ¿Cómo funcionan los planes eSIM de Airalo?
Los planes eSIM de Airalo permiten a los viajeros comprar y activar un plan de datos en su teléfono de manera fácil y rápida, sin necesidad de una tarjeta SIM física, y con tarifas competitivas en más de 200 países. - ¿Airalo es una opción recomendada para viajeros frecuentes?
Sí, Airalo es ideal para quienes buscan un servicio de datos flexible, económico y práctico para mantenerse conectados durante sus viajes, evitando los costos del roaming tradicional y sin complicaciones.